LATAM
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
DANIEL BEDON, DIRECTOR DE AJK SERVICES PTY. LTD.
REPRESENTANTES EXCLUSIVOS DE KN3W IDEAS PARA LATINOAMERICA
¿POR QUÉ INNOVACIÓN?
La pregunta, para los mercados latinoamericanos, tiene doble contexto:
(a) En la actual corriente económica de mercados globalizados en donde los tratados de libre comercio están de moda, muchos de los países no innovadores verán sus industrias locales dramáticamente socavadas por la competencia con los productos de las extranjeras. La innovación es un instrumento, que si bien antes se podía ignorar sin mayores efectos de impacto, ahora es primordial para sobrevivir como identidad nacional. La invención, creación y diseño de nuevos productos luchan contra la aniquilación de la competencia propia, local, regional y nacional al instalar una política de continua creación de nuevos mercados.
Las empresas que no están en innovación se ven obligadas a seguir las direcciones que sigue la economía, enrumbada por las innovadoras, tal como un carruaje de tren es arrastrado por la locomotora. En esto, Latinoamérica, ha venido cumpliendo el rol de estos carruajes remolcados, por muchos años se ha adherido al cauce de desarrollo y crecimiento de los países desarrollados. La creación de nuevos productos, las concepción de nuevos servicios y nuevos procesos han sido, básicamente, negocio de los ‘grandes’.
Innovemos y nos mantendremos vivos en las economías globales, no innovemos y probablemente no sobreviviremos el cambio de la nueva era económica.
(b) Latinoamérica, sin lugar a dudas, está viviendo un momento único en la historia: la oportunidad de nivelarse con los países desarrollados. La desbocada carrera de los últimos nos llevó a la crisis pero, irónicamente, el relego de los países en desarrollo en el mercado de capitales, previno que éstos sufrieran las consecuencias de la crisis al nivel de los grandes.
La palabra ‘crisis’ en el idioma chino está compuesta de dos palabras: ‘Peligro’ y ‘Oportunidad’. Un país como la China, de una milenaria existencia y sabiduría, ha tenido el acierto de definir crisis como un punto de quiebre, como un punto de bifurcación en donde se exhiben dos perspectivas: una que presenta la situación como un desafío en la búsqueda del cambio; la otra, que se podría catalogar como la sombra de la primera, presenta la situación solamente como riesgo.
Los tiempos de crisis, entonces, no deben ser vistos únicamente como tiempos de riesgo sino de grandes oportunidades, tiempos de lanzar nuevas ideas, nuevos productos y de abrir nuevos horizontes. Crisis, en este contexto, es un llamado al cambio, es indicador de que el viejo orden ha caducado y que se hacen necesarios nuevos diseños. Para Latinoamérica, la oportunidad crucial es la de abrazar la innovación como la nueva consigna en el campo empresarial. La innovación rompe con la competencia tradicional al forjar frutos de invención, productos inéditos que originan nuevos mercados y por ende contribuyen en la dirección de las economías tanto locales como globales.
KN3W IDEAS® LA TECNICA DE INNOVACION DE ETAPA INICIAL CON ENFOQUE AL PROBLEMA
Interpretar el concepto de innovación es una cosa y ponerlo en práctica otra. Muchas veces las interpretaciones se quedan atascadas en la teoría imposibilitadas de entrar en terreno práctico. Esto es debido a una falta de entendimiento o utilización de una metodología que permita el despegue.
KN3W IDEAS es la técnica que ha permitido dar un paso adelante a los procesos de inventiva, en especial a los del campo empresarial. Antes de KN3W IDEAS®, la generación inicial de ideas, en donde se inicia todo proceso de innovación, era bastante informal y arbitraria, sin sustento científico, para ello eran utilizadas las llamadas sesiones de “tormenta de ideas” (Brainstorming en Inglés). Si las ideas producidas eran erradas, los conceptos innovadores que serían lanzados al mercado al final del proceso, estaban indefectiblemente destinados al fracaso y con ello se desperdiciaban el tiempo y los recursos tanto económicos como humanos que se habían invertido.
John Gerrie, el creador de KN3W IDEAS®, la nueva metodología de pensamiento sistemático orientado a la inventiva empresarial, ha ocupado posiciones de alta gerencia en la corporación Reckitt Benckiser en los cinco continentes. John estuvo al mando de la división de Innovación para compañía y durante su último término implementó el concepto de la “Etapa Inicial de la Innovación” generando resultados altamente eficientes, por lo cual le fue asignada la dirección de la región de Europa Oriental. John declinó la nominación para dedicarse a la mejora, estructuración y diseño de la nueva metodología.
KN3W IDEAS® UNA HERRAMIENTA DE POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL Y ECONOMICO
A. Una herramienta de empresas y corporaciones de primer nivel, la mayoría multinacionales;
B. Una herramienta netamente generadora de riqueza;
C. Crea fuentes de ingreso aun no previstas;
D. Abre nuevos mercados locales y globales;
E. Elimina la competencia tradicional;
F. No es un costo de consultoría de gestión administrativa o gerencial (finanzas, control, organización, estrategia lineal, etc.) sino una inversión para crecimiento a nuevos niveles de negocios y productividad;
G. Impulsa el emprendimiento personal y consolida la inteligencia corporativa;
H. Cultiva el pensamiento científico de análisis del problema en la empresa;
I. Crea una nueva cultura de pensamiento de naturaleza pionera de real liderazgo;
J. Es la culminación actual de los esfuerzos de desarrollo en el campo de la innovación efectuados por los países desarrollados conductores de la economía global;
K. Es una herramienta de decisión directiva en la empresa. Enrumba a la organización hacia direcciones comerciales con base científica optimizando el coeficiente de éxito en el mercado.
Para mayor información: daniel.bedon@kn3w-ideas.com
“Pontificia Universidad Catolica del Peru innovation Week” from 8 to 13 November.


A great introduction to this unique new problem-led front-end of innovation technique. The book is also a complete DIY guide to running your own KN3W IDEAS workshop because it contains a complete set of the patent-pending KN3W IDEAS templates and tools, and a step-by-step classroom in a book tutorial – everything you need to start picking the right things to do – now!